Empieza el pago de jubilaciones con bono y aguinaldo: también abonan AUH
Cronogramas completos de ANSES
Anses empieza a pagar hoy a los jubilados y pensionados con aumento de 20,92%, establecido en la Ley de Movilidad. Además percibirán el medio aguinaldo y un bono. También abonan AUH y otras asignaciones. Los cronogramas.
La Anses empieza hoy con el calendario de pagos de junio para jubilados y pensionados, junto con otras asignaciones.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,92 por ciento por la Ley de Movilidad.
Todos los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de 15 mil pesos. Este refuerzo ascenderá a 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0: 8 de junio
DNI terminados en 1: 9 de junio
DNI terminados en 2: 12 de junio
DNI terminados en 3: 13 de junio
DNI terminados en 4: 14 de junio
DNI terminados en 5: 15 de junio
DNI terminados en 6: 16 de junio
DNI terminados en 7: 21 de junio
DNI terminados en 8: 22 de junio
DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 29 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 8 de junio
DNI terminados en 1: 9 de junio
DNI terminados en 2: 12 de junio
DNI terminados en 3: 13 de junio
DNI terminados en 4: 14 de junio
DNI terminados en 5: 15 de junio
DNI terminados en 6: 16 de junio
DNI terminados en 7: 21 de junio
DNI terminados en 8: 22 de junio
DNI terminados en 9: 23 de junio
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 12 de junio
DNI terminados en 1: 13 de junio
DNI terminados en 2: 14 de junio
DNI terminados en 3: 15 de junio
DNI terminados en 4: 16 de junio
DNI terminados en 5: 21 de junio
DNI terminados en 6: 22 de junio
DNI terminados en 7: 23 de junio
DNI terminados en 8: 26 de junio
DNI terminados en 9: 27 de junio
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 12 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 13 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 14 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 15 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 16 de junio
Asignaciones Pago Único
Todas las terminaciones de documentos: 7 de junio al 12 de julio
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 1 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 2 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 5 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 6 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 7 de junio
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Todas las terminaciones de documentos: 8 de junio al 12 de julio
Desempleo
DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio
DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio
DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio
DNI terminados en 6 y 7: 29 de junio
DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
BONOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS: QUÉ DICE EL DECRETO
El Gobierno Nacional oficializó el pago de tres refuerzos para las jubilaciones y pensiones en junio, julio y agosto. Teniendo en cuenta el aumento anunciado semanas atrás del 20,92%, el haber mínimo pasará de los actuales $58.665,43 a unos $70.938,23.
Rigen para titulares de las prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; y beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.
El refuerzo de 15 mil pesos correspondiente a junio será para aquellos titulares que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $70.938,24. En tanto, será equivalente a cinco mil pesos para “aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $80.938,24 y menor o igual a $141.876,48″.
Además se estableció que para el mes de junio, para quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $85.938,24.
Mientras que para aquellos que perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com