Victoria Al Día

Diario Digital

Noticias Política Provinciales

A la espera del cierre: una por una, las listas confirmadas en Entre Ríos para las Elecciones Legislativas 2025

Se renuevan bancas en ambas cámaras

Este domingo cierra el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes.
Este domingo cierra el plazo para confirmar la lista de candidatos de cara a las Elecciones Legislativas 2025donde Entre Ríos tendrá participación con la renovación de tres senadores y cinco diputados nacionales.

 

Vencerán los mandatos de Atilio Benedetti, Marcela Ántola, Nancy Ballejos, Tomás Ledesma y Carolina Gaillard, en el caso de los Diputados; Stella Maris Olalla, Alfredo de Angeli y Stefanía Cora –que reemplazó a Edgardo Kueider-, por el lado de los Senadores.

 

Por ende, en las últimas horas terminaron de conformarse los nombres que dirán presente en las urnas el próximo 26 de octubre.

 

ALIANZA LA LIBERTAD AVANZA (ALLA)

 

La conforman la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza, el PRO, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe y el Partido Libertario. El acuerdo fue finalmente sellado entre el gobernador Rogelio Frigerio y la hermana del presidente de la Nación, Karina Milei.

 

Por el momento, el oficialismo no ha confirmado los nombres que estarán presentes en la Boleta única de Papel a fines de octubre.

 

FUERZA ENTRE RÍOS

Es integrada por el Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y el Partido del Trabajo y el Pueblo. Su presentación fue el jueves en la sede del PJ y la lista la encabezarán el ex intendente de Paraná, Adán Bahl, y el ex director de Aduana, Guillermo Michel, quienes serán candidatos a senador y diputado, respectivamente. Buscan ser una alternativa para “hacerle frente al ajuste provincial y nacional”.

 

Senadores

 

1. ADÁN BAHL

 

2. ADRIANA MEZA TORREZ

 

Senadores suplentes

 

1. DANIEL BENÍTEZ

 

2. SUSANA SOLÍS

 

Diputados

 

1. GUILLERMO MICHEL

 

2. MARIANELA MARCLAY

 

3. ANDRÉS SABELLA

 

4. FABIANA LEIVA

 

5. RODRIGO MINGUILLÓN

 

Diputados suplentes

 

1. ELSI MIRAGLIO

 

2. DANIEL CEDRO

 

3. MARÍA BELÉN BIRE

 

AHORA LA PATRIA

 

 

La conforma el Movimiento por Todos y el Frente Grande. Se trata de la alternativa electoral peronista identificada con el kirchernismo y los movimientos sociales. Su referente principal es la diputada nacional, Carolina Gaillard, que busca ir al Senado en esta oportunidad, y Paola Rubattino, que se candidatea a diputada nacional.

 

Javier Schnitman (Santa Elena) irá como segundo candidato en Diputados, mientras que Federico Olano lo será en el Senado. Más atrás aparecen Evelina Kloster, Ignacio Monna y Ludmila Fernández.

 

EL MST NUEVA IZQUIERDA EN EL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD

 

Foto: Gentileza APF.
Foto: Gentileza APF.

 

Lista de candidatos a Diputados

 

Nadia Burgos – Trabajadora estatal del Ministerio de Salud y dirigente del MST.

 

Facundo Scattone – Docente universitario y militante socio-ambiental de Concordia.

 

Ivana Almada – Docente de nivel secundario de Concordia – militante del Partido Obrero

 

Víctor Romero – Jubilado oriundo de Nogoyá – Referente de Jubilados de Izquierda – MST.

 

Keili González – Trabajadora estatal de Nogoyá – Referente feminista y disidente del MST.

 

Suplentes

 

Raúl Lemes – Trabajador de Unilever en Gualeguaychú – referente del MST

 

Marianela Valdez – Docente y referente del MST

 

Dante Klocker – Docente universitario – referente del MST.

 

Lista de candidatos a Senadores

 

Titulares:

 

Sofía Cáceres Sforza – Docente universitaria – Secretaria General de SITRADU y dirigente del MST

 

Pablo Amarillo – Docente de Concepción del Uruguay – referente del Partido Obrero

 

Suplentes:

 

Camila Romero – Trabajadora estatal del Ministerio de Salud – referente del MST

 

Gabriel Geist – Docente en Crespo y referente del MST. Fuente: El Once