Cuánto se puede extraer por día de cajeros automáticos: montos en cada banco y cómo modificarlo
Sumas de retiro por cajero automático
Banco por banco: los topes actuales
El Banco Nación fijó un límite de $150.000 por día, aunque permite aumentarlo hasta $500.000 a través de homebanking. En el caso del Banco BBVA, el tope máximo asciende a $2.100.000 diarios, el más alto entre los bancos analizados.
El Banco Galicia habilitó extracciones de hasta $400.000 por la red Banelco, pero informó que se pueden realizar retiros de hasta $1.000.000 en terminales propias de autoservicio. Por su parte, el Banco ICBC estableció un tope de $550.000 diarios.
En el Banco Credicoop, el límite de retiro es de $170.000, mientras que el Banco Macro fijó su máximo en $600.000. El Banco Santander segmentó los montos según el perfil del cliente: $600.000 para usuarios estándar y hasta $1.000.000 para clientes Platinum o Black.
El Banco Provincia permitió extracciones de hasta $400.000, con opción a modificarse desde la sección “Mis Tarjetas” del homebanking. Asimismo, el Banco Ciudad estableció un tope de $800.000 diarios, extensible a $1.200.000 mediante su plataforma digital.

Cómo modificar los límites de extracción
La mayoría de las entidades bancarias ofrecen la posibilidad de ajustar los topes de extracción desde sus canales digitales. En general, esta opción se encuentra disponible en las secciones denominadas “Límites de extracción” o “Tarjetas” de homebanking o apps móviles, y el cambio suele ser inmediato.
En bancos como Nación, Provincia y Ciudad, esta funcionalidad permite a los usuarios adaptar sus operaciones según sus necesidades sin necesidad de acudir a una sucursal. Galicia, por su parte, remarcó que los límites más altos se logran únicamente utilizando terminales propias.

Restricciones según red y tipo de terminal
El monto máximo también depende de si la operación se realiza en la misma red del banco o en una diferente. Por ejemplo, un cliente del Galicia que utilice un cajero de otra entidad Banelco podría no alcanzar el límite total habilitado.
Algunos bancos, como Galicia y Santander, disponen de terminales exclusivas para clientes preferenciales, que permiten extracciones por montos más elevados que los cajeros tradicionales.
Recomendaciones del BCRA para el uso de cajeros

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió recomendaciones para operar con mayor seguridad en cajeros automáticos. Entre ellas, sugiere:
-Verificar el monto retirado y conservar los comprobantes.
-Evitar cajeros con signos de manipulación o fallas visibles.
-Cambiar la clave periódicamente y no compartirla.
-Retirar la tarjeta y cerrar sesión al finalizar la operación.
-También se aconseja evitar recibir ayuda de desconocidos y no operar bajo presión o apuro, especialmente en lugares no bancarios.
Estas prácticas de seguridad cobran mayor importancia en el actual contexto de digitalización, donde las operaciones automáticas son cada vez más frecuentes. Fuente: El Once