Salarios: varios gremios encaran nueva ronda de negociaciones paritarias
Tras impacto de la devaluación
Crespo había dicho que hay “un profundo pozo de atraso salarial en el cual nos encontramos sin poder cubrir las necesidades de nuestras familias”.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que lidera Armando Cavalieri, reclamó a las cámaras empresarias de la actividad la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias.
Por su parte, el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) requirió a las autoridades de esa empresa el adelantamiento de la discusión paritaria, según informó en un comunicado.
Quiénes ya lograron acuerdos
Uno de los primeros en cerrar la negociación había sido la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que lidera José Voytenco, que el 10 de agosto adelantó la escala salarial para lo que resta del 2023. A través de la resolución 157/2023 publicada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó el aumento pactado del 26%.
De esta manera, el incremento se aplicará de forma acumulativa durante los próximos tres meses, y en octubre el básico para peones generales llegará a $226.802.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), Salvador Agliano, informó el 16 de agosto pasado que logró un nuevo acuerdo paritario del 35% para julio, agosto y septiembre.
El aumento salarial acumulado ya alcanzó el 124% anual, ubicándose entre las paritarias más altas de 2023.
El 35% de incremento salarial para los visitadores médicos se dividirá en tres tramos, con básicos que alcanzarán los $445.000 a partir de septiembre.
Por su lado, el 17 de agosto la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) , la Unión Administradores de Inmuebles, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal acordaron una nueva suba salarial de un 44% más un bono de $20.000 en cuatro tramos de septiembre 2023 a enero 2024. Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com