Terminó la expedición del Conicet: así se despedían los científicos desde el fondo del mar argentino
Así se despedía con este agradecimiento especial y 70K de personas en vivo el equipo del CONICET de la expedición submarina al cañón de Mar del Plata. 🇦🇷♥️ pic.twitter.com/qTOgzAnqbK
— mauro (@MauroFdz) August 10, 2025
Un viaje hacia lo desconocido
La expedición del Conicet fue histórica no solo por la profundidad a la que se llegó, sino por los increíbles descubrimientos realizados. Durante el recorrido, el ROV SuBastian mostró imágenes nunca antes vistas de la vida submarina en el Cañón Submarino de Mar del Plata, una zona del Atlántico sur rica en biodiversidad, pero aún poco estudiada. Los científicos se asombraron al observar criaturas como “la estrella culona” y “el pepino violeta”, especies que rápidamente se ganaron la simpatía del público y se hicieron virales en las redes sociales.

El trabajo del ROV SuBastian también fue clave para la recolección de muestras sin dañar el entorno. Equipado con cámaras en ultra alta definición, el vehículo no solo mostró en vivo el fondo marino, sino que también recolectó datos cruciales para entender mejor este ecosistema único. Para los investigadores, la misión fue un éxito rotundo, no solo por los descubrimientos científicos, sino también por la forma en que la tecnología permitió acercar el océano a miles de personas en tiempo real. (Con información de Clarín)