El 9% interanual
El 12% de todas las operaciones del mercado automotor argentino (patentamientos y transferencias) fueron en parte o totalmente financiadas mediante algún tipo de prenda.
La financiación de la compra de vehículos a partir de créditos prendarios alcanzó las 21.824 unidades durante mayo, lo cual significó un crecimiento respecto a abril del 8,6% y del 9% en la comparación interanual, de acuerdo con datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
De esta manera, el 12% de todas las operaciones del mercado automotor argentino (patentamientos y transferencias) fueron en parte o totalmente financiadas mediante algún tipo de prenda.
“En la comparación frente al año pasado, nos encontramos con un mercado 0 km que creció un 12,2% en patentamientos pero que no logró captar ese crecimiento en las prendas, ya que variaron sólo un 0,9%. El caso de las transferencias es distinto ya que el crecimiento del financiamiento asciende a 21,7%, mientras que las ventas de usados crecieron 2,5%”, puntualizó la entidad empresaria.
Según el informe, “el mercado más relevante es el de los 0km acumulando el 60,5% de todos los créditos y es, además, el que más representatividad tiene ya que 1/3 de los patentamientos son financiados mientras que en el mercado de usados, que el de mayor volumen, la participación es sólo del 6,5% en el acumulado anual”.
En cuanto a los 0 km, durante mayo se realizaron 40.096 patentamientos de los cuales 13.203 (32,9%) tuvieron algún tipo de crédito prendario involucrado.
Estas cifras representaron un crecimiento interanual del 4,0% con respecto a mayo del 2022 dejando al mercado un 0,9% por encima de sus registros acumulados durante ese año.
Por otro lado, los planes de ahorro siguen manteniendo el liderazgo, ya que se llevan el 52,9% de las prendas, mientras que “los bancos siguen creciendo y lograron incrementar sus operaciones en un 29,3% frente al año pasado y acumulan el 17,4% del mercado”.
Asimismo, el mercado prendario sobre transferencias “está mostrando un comportamiento más dinámico que el de 0km, logrando incrementar un 21,7% sus operaciones frente al acumulado del año pasado”.
Durante mayo se inscribieron 8.621 prendas sobre este tipo de operaciones, de las cuales un 68,4% fueron realizadas por los bancos, el tipo de acreedor que empuja este incremento. Fuente: El Once
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com