Procrear abrió una nueva inscripción: ¿cuánto hay que ganar para poder acceder?
En desarrollos urbanísticos
Procrear abrió una nueva inscripción para sortear nuevas viviendas en Paraná. Se tratan de departamentos de 1, 2, y 3 dormitorios. Cómo inscribirse, las opciones y, ¿cuánto tendría que pagar cada familia, según sus ingresos?
Desde las 15, de este martes 18 de julio, se abrió una nueva inscripción “para acceder a una vivienda a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II”, y se puede anotar en: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos.
En la página oficial del Ministerio de Hábitat, los interesados y las interesadas, también pueden consultar los requisitos, las bases y condiciones, para finalmente, realizar la inscripción.

En Paraná
En la provincia de Entre Ríos, hay disponibilidad en el departamento Paraná, más precisamente, en el complejo ubicado entre las calles, Pablo Crausaz, General Espejo, General Sarobe y Av. Ejército.
¿Quiénes pueden inscribirse? Quienes tengan domicilio actual en el Departamento de Paraná. Al momento de completar el código postal en el formulario de inscripción, se indicará el predio Procrear correspondiente.
Características. Las viviendas a sortear en Paraná, son departamentos de 1, 2, y 3 dormitorios. Cuentan con living-comedor, cocina integrada, baño y balcón. Además, cuentan con toda la infraestructura de servicios y espacios verdes.
Cuánto dinero hay que ganar
Para inscribirse a Procrear hay que ganar entre $105.500 (salario mínimo), y $1.055.000 por grupo familiar, es decir, entre un salario mínimo y 10 de estos. Según los ingresos de cada familia, el sistema mostrará distintos departamentos que es posible comprar.
Sin embargo, es posible que para poder afectar el 30% del salario (otro de los requisitos), se requiera como mínimo un ingreso de $178.026.66, para afrontar la cuota que inicia en $53.408, (simulación realizada en el mes de junio, los precios pueden variar con la nueva apertura).
Así, quienes ganan, por ejemplo, cerca de $500.000 (ingresos individuales, o por grupo familiar), podrían optar por tres opciones distintas:
-Departamento de 1 dormitorio, compacto (49.22 m2 de superficie cubierta). Apto para movilidad reducida. Se le dará prioridad a los inscriptos con certificado de discapacidad. El diseño arquitectónico incluye baño adaptado.
-Departamento de 2 dormitorios, mediano: superficie cubierta 61,63 m2. Precio: $25.500.000; cuota inicial: $85.119 (ajustable por CVS durante 360 meses).
-Departamento de 3 dormitorios compacto: superficie cubierta de 83.79 m2. Precio $29.500.000; Primera cuota: $98.471, ajustable por CVS durante 360 meses.
El departamento con cuotas de $53.408
Asimismo, Los Andes realizó una simulación en base a ingresos por $190.000, un número levemente superior a dos salarios mínimos vitales y móviles ($175.974), para saber qué opciones tiene una persona sola o dos personas que reúnan ingresos por esa cantidad. El resultado, en el Procrear, fue un departamento de un dormitorio.
Un departamento de 1 dormitorio cuesta $16 millones, eso significa que para que una persona con ingresos por $190.000, acceda, deberá pagar por mes desde $53.408 (cuota inicial).
Ese número se actualizará por coeficiente de variación salarial (atado a los salarios promedio), durante 360 meses, hasta que se haya pagado el préstamo por completo. Además, considerando el salario señalado, se accede a una tasa del 1%.
Paso a paso: cómo inscribirse al Procrear
1-Buscá tu DNI, en el primer paso te van a pedir el N° de Trámite, se trata de 11 dígitos que se ubican justo debajo de la fecha de vencimiento del documento, o encima de la firma del Ministro del Interior (según el modelo del documento).
2-Buscá los últimos tres bonos de sueldo, te van a solicitar la fecha de ingreso al trabajo y el número de CUIT de tu empleador, además de los ingresos que tuviste durante los últimos tres meses.
3-Tené en cuenta tus datos habitacionales actuales: van a consultarte en dónde vivís en la actualidad, si sos un inquilino o un “ocupante por relación de dependencia” (si vivís con un familiar, por ejemplo);
4-Elegí el departamento que mejor se adapte a tu realidad familiar y a la cuota que podés pagar, y listo. Estás participando del sorteo y habrá que esperar por la suerte para tener la oportunidad de aplicar por el préstamo para tener un departamento de PROCREAR.
Requisitos para inscribirse al Procrear:
-No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
-No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre.
-Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente.
-Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
-Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
-Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción.
-Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
-Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada. De acuerdo a la información declarada en el formulario, se indicará si existen tipologías disponibles.
-Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
-No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses.
-Podrán incluir solo un/a cotitular (deberán encontrarse unidos por un vínculo de matrimonio, unión convivencial o unión de hecho). Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente. Fuente: El Once
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com